El aceite de argán es un producto todoterreno y multiusos pero, ¿qué es exactamente el aceite de argán y para qué sirve? En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre este aceite, considerado por muchos el oro del desierto.
¿Qué es el aceite de argán?
El aceite de argán se usa en cosmética para el cuidado de piel y cabello, pero también se emplea en la gastronomía. Su versatilidad lo convierte en un producto todo en uno perfecto para todas aquellas personas a las que les gusta cuidarse, tanto por fuera como por dentro.
Pero, ¿qué es el aceite de argán? El aceite de argán, también denominado como oro del desierto u oro líquido, es un aceite que se obtiene del árbol de argán. En concreto, de las semillas de las bayas maduras de este árbol, conocido como árbol de la vida para la etnia de los bereberes.

Para su obtención, se secan los frutos de este árbol al sol para después extraer la semilla de la almendra. Una vez extraídas las semillas, se aplastan de forma manual o con maquinaría mediante un proceso en frío. Gracias a este prensado en frío se evita la utilización de productos químicos y se mantienen todas las propiedades del aceite obtenido.
El árbol de argán es autóctono de zonas semidesérticas, como Marruecos y, como curiosidad, cabe mencionar que fue catalogado en 1999 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En 2014, se decidió que, al provenir de este árbol, el aceite de argán podría ser considerado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
¿Para qué sirve el aceite de argán?
Como ya te hemos adelantado, el aceite de argán es comestible, por lo que uno de sus usos está en la gastronomía. En este caso, el aceite se extrae tras torrefactar las semillas, lo que da al aceite un color y olor más intenso que el que tiene el empleado en cosmética.
En este ámbito, la ingesta del aceite de argán es muy recomendable para personas con hipercolesterolemia, enfermedades cardiovasculares o con dificultades para realizar la digestión. Por otro lado, este aceite es un eficaz antioxidante, ya que es rico en tocoferoles o, lo que es lo mismo, vitamina E.
Por todo ello, se recomienda su consumo frecuente, ya sea como aderezo o bebiendo un pequeño vaso de este aceite al día.
¿Qué vitaminas tiene el aceite de argán?
En el universo de la cosmética este aceite también tiene diversas utilidades, ya que es un ingrediente muy efectivo. La razón es que, como te hemos contado, el aceite de argán es rico en vitamina E y cuenta con un gran número de antioxidantes. Esto, sin duda, lo convierte en el aliado perfecto tanto para piel como para cabello.
Propiedades del aceite de argán
El aceite de argán sirve para todo, y es que tiene una serie de propiedades que no se pueden ignorar si se quiere disfrutar de un producto estrella como este. Entre sus propiedades destacan que:
- Mejora el aspecto de la piel, brindándole elasticidad, una mayor regeneración celular y actuando contra el envejecimiento prematuro.
- Es cicatrizante y ayuda a reducir la producción de grasa de la piel, sin duda una gran ventaja para las pieles acneicas.
- Hidrata y nutre el cabello en profundidad.
Beneficios del aceite de argán para la piel
Aunque el aceite de argán se puede añadir como ingrediente en la composición de productos cosméticos, lo cierto es que te vamos a hablar de los beneficios de usarlo por sí solo.
¿Quieres saber cuáles son los beneficios del aceite de argán para la piel? Bien, después de contarte qué es el aceite de argán y para qué sirve, es momento de hablarte en profundidad de todos los beneficios que puede aportar a la piel de tu rostro y cuerpo.
Lo primero que debes saber es que el aceite de argán en sí mismo es la solución perfecta para hidratar todo tipo de pieles en lo que a rostro se refiere. Al contrario de lo que generalmente se piensa, incluso las pieles grasas necesitan hidratación. En este caso, el aceite de argán es conveniente para ellas gracias a sus ácidos grasos y a la vitamina E, con los que se ayuda a reducir el exceso de grasa en la piel y a recuperar su equilibrio natural.
El aceite de argán es no comedogénico, por lo que es también una apuesta segura para las pieles con tendencia acneica, ya que calma y regenera la piel, evitando la aparición de cicatrices. En cuanto a las pieles más secas y sensibles, estas también pueden disfrutar de este rico aceite, ya que nutre y repara la piel, evitando que presente un aspecto seco y deteriorado.
Y lo mejor de todo es que, a pesar de ser un aceite, es capaz de hidratar en profundidad la piel sin dejar un aspecto graso.
Por último, es necesario recalcar de igual forma su poder antioxidante, lo que se traduce en que el aceite de argán tiene un gran poder para frenar el envejecimiento de la piel y la aparición de arrugas, manteniendo su elasticidad por más tiempo.
Si hablamos de la piel del resto del cuerpo, el aceite de argán puede hacer también maravillas. En concreto, es un producto de 10 como hidratante corporal. Además, no engrasa la piel y restaura su manto hidrolipídico.
También repara la piel, y es que tiene un alto poder cicatrizante ideal para curar cualquier tipo de quemadura y herida, para prevenir y disminuir las estrías y para calmar irritaciones cutáneas.
Aceite de argán para el cuidado de los labios
Pasamos de la piel a una zona muy castigada en ciertas épocas del año, los labios. Con solo aplicar una o dos gotas de aceite de argán conseguiremos hidratar y proteger nuestros labios.
Si el anterior es tu caso, aprovecha las bondades de este producto y dile adiós a los labios agrietados y secos para dejar paso a unos labios suaves y con un aspecto saludable.
Aceite de argán para el cuidado de pies, manos y uñas
Como hemos repetido en varias ocasiones, el aceite de argán es un producto que sirve para todo. Por eso, además de servir para hidratar la piel es también el producto perfecto para el cuidado de pies, manos y uñas.
En este sentido, la aplicación de aceite de argán ayuda a prevenir que las uñas se vuelvan débiles y quebradizas. Y si hablamos de cuidar las uñas, no podemos olvidar las cutículas, a las cuales aportará un extra de hidratación que las mantendrá con un aspecto envidiable.
Por último, no podemos dejar de lado los pies, muchas veces los grandes olvidados en nuestras rutinas de belleza. En este caso, el aceite de argán es muy útil para curar las ampollas de los pies y suavizar e hidratar las rozaduras, la piel seca, las durezas o para eliminar las grietas de los talones agrietados.
Bastan unas gotitas de aceite de argán para cutículas, uñas, manos o pies y en nada ya se empiezan a notar los resultados de su aplicación, por lo que te recomendamos encarecidamente su uso.
Beneficios del aceite de argán para el cabello
Tener un pelo de escándalo es más fácil que nunca si decidimos aprovechar las propiedades del aceite de argán en nuestro pelo.
Si buscas que tu cabello esté brillante y además sea fácil de domar, el aceite de argán es tu solución. Gracias a su efecto nutritivo, contribuye a mejorar el aspecto del cabello, a que esté más sano y a que sea mucho más fácil de moldear. Para lograr esto, únicamente debes aplicar en tu mano dos gotas de aceite y distribuirlas de forma uniforme por el pelo, siempre de medios a puntas.
También es un producto perfecto para combatir las puntas abiertas, aplicando el aceite todos los días en las puntas. Por el contrario, si lo que quieres es luchar contra la caspa, deberás aplicar el aceite de argán en el cuero cabelludo, dejarlo actuar durante unas horas y luego lavarlo como de costumbre.
¿Dónde comprar aceite de argán?
En nuestra tienda online puedes encontrar nuestro aceite ecológico de argán, una opción bio y 100% natural. Disponible en varios formatos, el aceite se presenta en un frasco opaco, con el que se ayuda a conservar todas sus propiedades.
Como ves, el aceite de argán es todo un producto estrella en el mundo de la cosmética. Ya sea solo o integrado en otras fórmulas, sus beneficios y propiedades para la piel y el cabello lo avalan, por lo que, ¿te planteas incluirlo en tu rutina de cuidado?
Dejar un comentario